Umbral

Durante los 44 años del PCT. DONALD TRUMP Y OTRAS DERIVAS - Umbral

Durante los 44 años del PCT. DONALD TRUMP Y OTRAS DERIVAS

POR MANUEL SALAZAR  

 Están arriba, dominan  en las preferencias,  Donald Trump, condenado por la comisión de 34 tropelías;  el Cuquito, unos   tales Tokischa, Alofoke, Omega  y otras derivas dominicanas,  incluso en  la política donde ná es ná y tó es tó;  y hasta  los pantalones jean «rompíos»,  en fin, lo ruidoso y escandaloso.  

 Dominan,  porque vivimos la Era del Espectáculo, de los valores que surgen de la globalización neoliberal. 

 Que se llevó la filosofía, las artes y la cívica de los currículo en más de medio mundo. 

 En la base material,  impuso el mercado, la privatización de todo, el sálvese quien pueda, el individualismo y  la escapada hacia lo propio y  particular. 

 Como indicador relevante de la economia que se ha impuesto en el país, doscientos mil trabajadores, principalmente mujeres,  están ocupados en las bancas de apuestas en República Dominicana, y hay más de estas que escuelas en todo el país. 

 Más de 25 millones de pesos  mensuales ha otorgado en pensiones el presidente Luis Abinader en el año  pre – electoral, una cuasi compra de electores con deuda pública como contrapartida.  

 En los cuatro años últimos, y en busca de participar en las elecciones recién pasadas, más de 100 nuevos partidos solicitaron registro  por ante la Junta Central Electoral. 

 La política, como expresión de la voluntad de servicio público, ha colapsado y se ha convertido asi en fuente de acumulación originaria y de desarrollo del capital, como de medio para la trascendencia personal.  

 Entre paréntesis. Es  necesario decir primero  que  lo que sigue nada tiene que ver con el mercado de conciencia instalado en el país, ni con el carrerismo político que afecta a muchos, pero  la reducción de la perspectiva política centrada en ideas es  una deriva preocupante, y lamentable, de la política dominicana  que se ha expresado en que ni la  privatización de lo público, la pervivencia de la inequidad social, la definición del gobierno actual  como  de  los empresarios,  ni el antihaitianismo con carga de racismo y xenofobia,  han  importado  nada, o muy poco, a  gente de izquierda que ha asumido sin más la reelección del PRM y el presidente Abinader; amparada  en  el temor al peligro de  un retroceso a los PLDs, que  nunca existió objetivamente, sino sólo   en la capacidad de las clases gobernantes de subvertir la cultura como conciencia de la realidad,  para hacerla factor de distracción y entretenimiento. Cierra el paréntesis.  

Sobre la  realidad impuesta, se levantan toda suerte de antivalores.

Hay que comprender esta relación filosófica, para combatirla con inteligencia y consecuencia, y no reeditar  esos valores de manera consciente o inconsciente en nuestra práctica política.  

Para entender la decisión audaz de promover una figura e ideas de izquierda,  en una campaña electoral que ha tenido como contexto el imperio del espectáculo por sobre la realidad. 

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Scroll al inicio